Receta de Msajan (Mosajjan). Receta Palestina

2019-10-05

La palabra mosajjan, en arabe quiere decir » algo caliente »

Es un plato auténtico palestino, es una receta típica y tradicional de la cocina Palestina y se considera junto al maqluba un símbolo popular de la gastronomía de la gente campesina debido principalmente a que sus ingredientes existen en cual rincón del campo palestino. Hoy dia este plato se destaca en banquetes y fiestas populares, es un plato muy apreciado en restaurantes especializados.

Ingredientes

  • • 2 pollos medianos cortados en cuatro trozos cada uno ó ocho cuartos traseros.
  • • 4 kilos de cebollas
  • • 8 panes planos preferiblemente pan taboun. Es un tipo de pan se hace en hornos especiales de barro y se cuece encima de piedras pequeñas muy calientes para coger la forma de las piedras. ) o pan shrak , también sirve el pan pita ó pan de tortilla.
  • • 8-10 cucharas superas sumac ¨zumaque¨. Es una especia , da aroma, sabor ácido y color rojizo al plato. Se vende en tiendas Árabes o herbolarios)
  • • 4 vasos de aceite de oliva virgen extra.
  • • 1 vaso piñones
  • • ½ vaso almendra pilada cruda
  • • Sal, pimienta negra, canela en rama, comino y laurel.

 

Pasos

Paso 1

Lavar bien la carne del pollo y cubrirla con agua fría en una cazuela. Añadir la sal, la canela en rama, la pimienta, el comino, el laurel y una cebolla cortada. Poner a hervir eliminando la espuma de vez en cuando. Cocer durante media hora. Separar los trozos de pollo en una fuente y conservar un vaso del caldo después de colarlo.

Paso 2

Limpiar las cebollas y cortarlas en paralelo ó en juliana. Poner una sartén amplia ó una cazuela con el aceite de oliva y echar toda la cebolla añadiendo algo de sal y remover bien para que el aceite cubre todas las hebras. Con el fuego mediano, la cebolla tardará pocos minutos en empezar a pocharse. A mí personalmente me gusta que la cebolla sea algo caramelizada sin añadir azúcar, por ello seguimos reduciendo la cebolla lentamente, removiendo de vez en cuando hasta que la cebolla se va a cambiar de color. Eso sí, los cuatro kg. de cebollas se reducirán tanto hasta que apenes quedan en la mitad. Para evitar ó reducir las lágrimas durante el corte de cebollas, se aconseja utilizar buena tabla, un cuchillo cebollero bien afilado y apartar la tabla de cortar hacia adelante para no tener los cortes en perpendicular a la cara.

Paso 3

Agregar los trozos del pollo cocido, el vaso de caldo y el zumaque a la cebolla y el aceite, revolver bien y dejar reposar durante veinte minutos hasta que el pollo absorba el sabor de la cebolla y el aceite, luego retirar del fuego.

Paso 4

Separar el pollo y ponerlo en una fuente, mojar los panes separados con el caldo de cebolla y aceite y luego colocarlos en una bandeja forrada con papel de horno. Untar los panes con la mezcla de cebolla y zumaque. Repartir los trozos del pollo encima de los panes. Meter la bandeja en un horno muy caliente durante cinco minutos.

Paso 5

Freír las almendras y los piñones en aceite de oliva, sacar la bandeja del horno, espolvorear zumaque encima del pollo y del pan untado con la cebolla , poner las almendras y los piñones y servir caliente.

Paso 6

Se come el mosajjan normalmente con la mano y se acompaña con yogur ó ensalada de pepino con yogur.

 

  • Se puede presentar el mosajjan en forma de rollos rellenos. Deshuesar y desmenuzar el pollo , mezclarlo de nuevo con el resto de las cebollas con el zumaque, almendras , piñones y el aceite, colocar el relleno sobre el pan y enrollar .colocar los rollos en una bandeja y meterla en el horno poco tiempo .
  • En casa de no encontrar zumaque se puede utilizar el zumo de tres ó cuatro limones.

 

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Valoraciones totales

(4.4 / 5)

4.4 5 5
Votar receta

5 personas Valorar esta receta

Recetas relacionadas
  • Receta original de Cuscús o Couscous Marroquí

  • Receta de Kabsa (Machboos). Receta original

  • Receta Calabacines Rellenos (Kousa Mahshi)

  • Hojas de repollo / col – Rellenas de carne y arroz ( Receta original de Malfuf)

  • Relleno para hojas de parra (Yalangui o Yalanji) con Aceite de oliva

Protección de nuestros contenidos