Kafta o Kofta al Horno

2014-04-28

Hay muchas versiones para esta receta de Kafta al horno,  desde propuestas tan sencillas como esta, a preparaciones en las que pueden aparecer tomates, patatas, calabacines o berenjenas propiciando un guiso de mucha entidad que se repite, con o menos diferencias, en la mayoría de las cocinas de los países árabes.

Los ingredientes son muy parecidos al de las brochetas de carne picada (kabab o kafta). Nosotros hemos elegido, dos versiones para la receta, una con salsa de tahina y la otra con tomate

 

 

Ingredientes: (4-6 Personas)

  • 1 Kg. de carne picada de cordero o de ternera.
  • 2 cebollas grandes ralladas o picadas con la carne.
  • 5 cucharadas (soperas) de perejil fresco muy picado o picado con la carne.
  • Una ramita de cilantro fresco muy picado (optativo).
  • 1 cucharadita de pimienta negra.
  • ½ cucharadita de canela molida
  • 2 cucharadas(soperas) de mantequilla o aceite de oliva
  • 100 g. de piñones
  • Sal al gusto

 

Para la salsade tahina:

  • 1 de vaso de tahina
  • 2 vasos de agua
  • 2 limones
  • Sal al gusto

 

Para el tomate:

  • 1kg. de tomate natural maduro, cortados en rodajas
  • 400 gramos de tomate natural rallado o tomate frito
  • Sal al gusto

 

Preparación:

Paso 1:

Mezclar la carne picada con la cebolla rallada, el perejil muy fino, el cilantro fresco muy picado, la pimienta negra molida, el comino molido, la canela y la sal, hasta conseguir una masa homogénea.

Paso 2:

Engrasar una fuente de horno con la mantequilla o el aceite de oliva, extender la masa con la palma de la mano, con un espesor máximo de 2 cm o formar con la carne rulos (albóndigas alargadas)  y dorarlos en una sartén con poco aceite antes de hornear.

Paso 3:

Introducir la fuente en el centro del horno precalentado a 220º durante 20 minutos.

Paso 4:

Preparar la salsa mezclando la tahina, el zumo de 2 limónes, la sal y los 2 vasos de agua (debe quedar mas liquida que espesa). Batir bien y reservar.

Paso 5:

Retirar la fuente del horno, y rociar la salsa de tahina la superficie del pastel de carne y por encima los piñones, si se elige la versión  salsa de tahina.

O cubrir la carne con el tomate natural rallado o el tomate frito, y por encima colocar las rodajas de tomate madura, y los piñones, si se elige la versión tomate.

Paso 6:

Introducir de nuevo la fuente en el horno y hornear, durante  30 minutos. Servir caliente.

 

Variaciones

Se puede cubrir la carne con unas rodajas de patatas de ½ cm de espesor y fritas en aceite, antes de echar la salsa de tahina o el tomate.  (Quiere decir que tendremos tres capas: carne – patatas- salsa de tahina o tomates, antes de volver a hornear

Se suele acompañar con arroz. Que disfrutéis

 

 

Comparte:

Comentarios (10)

  1. Escribe Connie el 2 junio, 2015

    Me agrada mucho la comida de origen árabe. Pueden darme la receta para preparar tahini. Soy de Perú, aquí no hay muchas facilidades para encontrar los condimentos, como ese. Gracias.

    • Escribe Carmen el 14 diciembre, 2016

      el tahini se prepara con semillas de sésamo tostado y molido . lo puedes pasar por una prosesadora luego para hacer el humus ya tienes que usar garbanzos cocidos y triturados

    • Escribe Luis abugaber el 14 abril, 2018

      Yo soy mexicano pero de origen palestino. El tahine se prepara muy fácil: una lata de garbanzos en salmuera… un poco de ajonjolí natural,, sal , ajos y limón. Hierves un poco los garbanzos en su propia agua con tres dientes de ajo, con cáscara. Luego, pelas los ajos y los mueles con el garbanzo y el ajonjolí el cusl irás poniendo hasta hacer pasta. Agrega sal y un poco de limón al gusto. LISTO !!

  2. Escribe Ma. Luisa Lozada el 17 mayo, 2015

    mil gracias, hoy la pondré en práctica, la comida libanesa es rica, nutritiva y variada

  3. Escribe salmo el 1 mayo, 2015

    Me encanta la comida árabe y ésta receta está muy buena! Gracias!

  4. Escribe mario Ricardo diaz blandín el 11 marzo, 2015

    Gracias por esas esquicitas recetas las pondré en práctica

  5. Escribe mario Ricardo diaz blandín el 11 marzo, 2015

    Gracias por esas esquicitas recetas las pondré empractica

  6. Escribe Ivonne nassar el 30 octubre, 2014

    Me encanta grCias

  7. Escribe Maricel Martinez el 9 julio, 2014

    Desde que conocí la comida árabe tuve el deseo de aprender su preparación. Es un placer lograr que algunas de estas exquisiteces lleguen a mi mesa a través de sus excelentes recetas.

  8. Escribe pedro vilanueba bera el 1 mayo, 2014

    ola saben me encanta la comida arbe pos kiero aprender acosinar esa delisiosa comida ya k pos tengo amigos arabes aki en el peru

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Valoraciones totales

(3.9 / 5)

3.9 5 64
Votar receta

64 personas Valorar esta receta

Recetas relacionadas
  • Receta original de Cuscús o Couscous Marroquí

  • Receta de Kabsa (Machboos). Receta original

  • Receta de Msajan (Mosajjan). Receta Palestina

  • Receta Calabacines Rellenos (Kousa Mahshi)

  • Hojas de repollo / col – Rellenas de carne y arroz ( Receta original de Malfuf)

Protección de nuestros contenidos