Receta Calabacines Rellenos (Kousa Mahshi)
2018-04-25- Raciones : 6
- Preparación : 60m
- Cocinado : 60m
- Tiempo total : 2:00 h
Los rellenos son algo constante en los recetarios de cocina arabe. Se preparan verduras, corderos enteros o parte del cordero, pollos, pichones, pavos, y entre muchas posibilidades, los calabacines rellenos o Kousa Mahshi, receta extendida en todo el mundo árabe con orígenes en Egipto.
Esta hortaliza, que fueron los árabes quienes extendieron su cultivo por las regiones mediterráneas, se convirtió en un alimento de consumo habitual en todo el mundo. El relleno del calabacín, admite todas las variedades del mismos tanto su forma (alargado cilíndrico o esférico “luna”) o su color (verde, verde oscuro, blanco, amarillo o anaranjado).
Normalmente, se hace con calabacines enteros preferiblemente pequeños o medianos, pero si no se encuentran, se puede hacerlos con calabacines un poco grandes y partidos por la mitad.
Ingredientes
Cortar el tronquito superior de los calabacines previamente lavados.
Vaciar los calabacines dejando la corteza con un grosor de ½ a 1cm, para hacerlo, se utiliza una herramienta especifica, también se puede utilizar pela patatas, un cuchillo con mucho cuidado o una cuchara.
Se lavan los calabacines por dentro y se dejan boca abajo para soltar el agua.
Mezclar los ingredientes del relleno: la carne picada, el arroz, el aceite 0 la mantequilla, el perejil, la sal y la pimienta. Rellenar solamente hasta dos tercios o tres cuartos de cada calabacín, para evitar la rotura del mismo cuando se infla el arroz dentro del calabacín al cocerse.
Tapar los calabacines con sus tronquitos o con un trozo de hoja de parra, lechuga o acelgas.
Agitar cada calabacín para repartir el relleno.
Poner en el fondo de una cazuela grande el tomate troceado y encima se colocan los calabacines rellenos de forma horizontal y ordenada. Colocar un plato llano boca abajo para presionar e inmovilizar los calabacines.
Preparar un caldo con agua y el resto del tomate triturado o concentrado, los ajos machacados, la melaza de granada acida o vinagre balsámico o el zumo de un limón y sal al gusto.
Verter el caldo encima de los calabacines, de modo que los calabacines queden cubiertos.
Colocar la cazuela sobre fuego fuerte hasta que empiece a hervir, después aflojar la intensidad del fuego y dejar a cocer durante una hora más.
Apagar el fuego y separar los calabacines del resto del caldo. Servir los calabacines en una bandeja y el caldo en un cuenco para untar.
Pasos
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
Paso 5
VARIACIONES:
- Se puede añadir carne de cordero al guiso para dar sabor y diversidad, se colocan los trozos de carne encima de los tomates troceados en el fondo de la cazuela.
- Se pueden sustituir los calabacines por berenjenas pequeñas.